Implementación de una cabina de pintura para cofres mortuorios en la Fábrica Las Maderas de la Ciudad de Ambato

 

Authors
Guevara Guzmán, Juan Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Sublínea de investigación: Gestión de sistemas mecánicos, neumáticos e hidráulicos
El presente trabajo de tesis describe el diseño, construcción e implementación de una cabina de pintura conjuntamente con una cámara de secado para el proceso de pintura de cofres mortuorios elaborados en la planta de producción de la fábrica Las Maderas. Lo que se logra es disminuir el nivel de partículas de pintura contenidas en el aire o también denominadas overspray previniendo el riesgo de enfermedades profesionales de los trabajadores, además de mejorar la calidad de los productos, reducir los tiempos de secado de la pintura e incrementar la capacidad de producción y finalmente optimizar el espacio antes utilizado para realizar la actividad de tapizado en esta zona. Previo a la implementación de las dos cámaras se analiza el proceso de los productos elaborados en planta y en especial la etapa de pintura estableciendo la capacidad que estas deben tener. El diseño de la estructura, ventilación, calefacción e iluminación se realiza cumpliendo normas de construcción y seguridad para este tipo de equipos, mediante programas informáticos, simulando el comportamiento de los diseños para establecer la mejor configuración y selección de materiales y equipos utilizados durante la etapa de construcción. La calefacción de la cámara de secado se realiza mediante un generador de aire caliente, el cual utiliza como combustible los retazos de madera resultantes del proceso de corte en donde la temperatura es vigilada mediante un control electrónico para mantener la cámara de secado a una temperatura constante. Con la implementación de las cámaras de pintura y secado se mejora principalmente la capacidad de producción en un 35% gracias a la disminución de los tiempos de secado, se reducen las emisiones de las partículas dentro de las instalaciones evidenciando un acabado superficial sin imperfecciones de los productos, consiguiendo un proceso de pintura más eficiente. ABSTRACT This thesis describes the design, construction and implementation of a paint booth together with a drying chamber for the painting process mortuary chests made in the production plant factory Las Maderas. What it does is reduce the amount of paint particles contained in the air or also called overspray preventing the risk of occupational diseases of workers, and improve product quality, reduce drying time of the paint and increase production capacity and ultimately optimize the space formerly used for upholstery activity in this area. Prior to the implementation of the two chambers process plant products made analyzes and especially the painting step by establishing the capacity they should have. The design of the structure, ventilation, heating and lighting is fulfilling construction and safety standards for this type of equipment by software, simulating the behavior of designs for the best setting and selection of materials and equipment used during stage construction. The heating of the drying chamber is made using a hot air generator, which uses as fuel scraps resulting from the cutting process where wood temperature is monitored by an electronic control to maintain the drying chamber at a constant temperature . With the implementation of painting and drying chambers are mainly improves the production capacity by 35% due to reduced drying times, particle emissions are reduced on site showing a surface finish without imperfections products, obtaining a more efficient painting process.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PLANTA DE PRODUCCIÓN
PINTURAS - TALLER
EMPRESAS DE MADERAS
SISTEMAS MECÁNICOS
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/11176
Rights
openAccess
License