“IIntervención de Enfermería en Tumor Maligno en Parótida Derecha Implicado con Carcinoma Membranozo Sólido".

 

Authors
Carrillo Chagcha, Sandra Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Durante la evolución de la enfermedad, los pacientes presentan necesidades físicas y psicológicas complejas, que deben ser tratadas adecuadamente. Los tumores malignos en dichas glándulas son raros y constituyen el 7% de tumores localizados en Cabeza y Cuello, ellos existen en mayor proporción en las Sublinguales (50%), Submaxilares (30%-40%) y Parótidas (15%). No existe explicación razonable para esta distribución de localización tumoral, demostrada estadísticamente. El objetivo de los cuidados de enfermería es dar calidad de vida, de forma que se tenga en cuenta las necesidades físicas, psicológicas y sociales del paciente y su familia. Por lo tanto, la intervención de enfermería en los cuidados al paciente con tumor maligno se orienta a introducir los cambios necesarios en el sistema de salud coordinando entre el equipo sanitario, de esa forma permite mejorar y facilitar la coordinación del personal de enfermería, garantizando y potencializando las actuaciones sobre el control sintomático del paciente, favoreciendo su independencia e intentando conservar su autonomía. El 75% a 80% de los tumores parotídeos son benignos y asientan en el lóbulo superficial; son raros en el profundo. En este trabajo investigativo se presenta el caso clínico de un paciente de sexo femenino, de 45 años de edad, la misma que presenta el diagnostico de Tumor maligno de parótida derecha implicado con carcinoma membranoso sólido desde hace 2 años. Dicha enfermedad comenzó con una masa a nivel submaxilar derecho al inicio pequeña que crece ligeramente, presentando dolor a la palpación y provocando dificultad para ingerir alimentos, dichos síntomas se convirtieron en parte de la vida cotidiana del individuo. Los datos que se presentan en este trabajo se obtuvieron mediante la historia clínica y entrevista directa con el paciente. El interés de realizar el Proceso de Atención en Enfermería (PAE) en este paciente es con el fin de llevar a cabo las acciones e intervenciones encaminadas a contribuir a la recuperación del paciente, así como mejorar la calidad de vida; también a enseñar a sus familiares a comprender y aprender a brindar los cuidados necesarios.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CARCINOMA, CUIDADOS_PALEATIVOS, PAROTIDA, INTERVENCION_ENFERMERÍA, TUMOR_MALIGNO
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/14378
Rights
openAccess
License