Estudio Antropológico Culinario en la Nacionalidad Shuar Ecuatoriana y su Difusión en los Turistas Extranjeros, 2011-2012

El objetivo de esta investigación se basó en el Estudio Antropológico Culinario en la Nacionalidad Shuar Ecuatoriana y la difusión hacia los Turistas Extranjeros mediante la aplicación de una página web, en estudio descriptivo no experimental con una población de 17 nativos se midieron las variables...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gusqui Morocho, Mayra Alexandra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2012
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9537
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El objetivo de esta investigación se basó en el Estudio Antropológico Culinario en la Nacionalidad Shuar Ecuatoriana y la difusión hacia los Turistas Extranjeros mediante la aplicación de una página web, en estudio descriptivo no experimental con una población de 17 nativos se midieron las variables disponibilidad de alimentos, platos típicos, rituales, técnicas gastronómicas y estrategias de promoción. De los resultados obtenidos en disponibilidad de alimentos mediante la producción agrícola consumen papa china, camote, yuca, maíz amarillo, palmito. Pescados como: carachama, tilapia, sardina. De la caza; guatusa, guanta, armadillo, sagino, guangana y venado de la selva. La recolecciónde frutas como la guayaba, motere, uvas silvestres, platanillo y achiote. Sus preparaciones típicas son maitos, chontacuros, carne asada, caldo de carachama, caldo de gallina criolla, chicha de chonta y yuca, como bebida fresca agua de guayusa. Estas preparaciones son consumidas en sus fiestas y rituales que practican en especial la fiesta de la chonta. Sus técnicas son ancestrales puesto que utilizan el ahumado para conservación de carnes. Se recomienda que el gobierno sea quien colabore con las comunidades para que no sepierdan las tradiciones ancestrales y sigan respetando su cultura y naturaleza, conservando su buen vivir.