Utilización de las siete harinas y suero lácteo para la elaboración de una bebida.

En el presente trabajo de fin de titulación, se desarrolló una bebida a base de alimentos tradicionales y un subproducto de la industria quesera, siete harinas y suero lácteo, que contribuyen al rescate y revalorización de la cultura alimentaria de la provincia de Loja y al aprovechamiento de un sub...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Arévalo Cuenca, Juleyssi del Cisne (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2016
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14717
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:En el presente trabajo de fin de titulación, se desarrolló una bebida a base de alimentos tradicionales y un subproducto de la industria quesera, siete harinas y suero lácteo, que contribuyen al rescate y revalorización de la cultura alimentaria de la provincia de Loja y al aprovechamiento de un subproducto lácteo. Para ello se partió de una fórmula trabajada en pruebas preliminares, realizando cambios en el porcentaje de ingredientes y en el proceso de elaboración. La fórmula final, fue escogida al realizar evaluaciones sensoriales con un panel de jueces semientrenado y posteriormente aplicando pruebas de aceptabilidad que revelaron un 74% de aceptación por parte de los consumidores. La estabilidad del producto a 3 ± 2°C es de siete días. La caracterización nutricional reveló un porcentaje de 0.71% de proteína, 0.70% de grasa, 0.65% de cenizas y 3.48% de fibra dietaría total.