Impactos socioculturales del turismo comunitario en la comuna de Chigüilpe

 

Authors
Segovia Moreno, Katherine Araceli
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El turismo comunitario es una nueva modalidad que han adoptado las comunidades para lograr desarrollarse, teniendo en cuenta que el principal objetivo es la sostenibilidad del lugar y de su población. La práctica de la actividad turística y la interacción entre los residentes y los turistas ha generado impactos los cuales son percibidos como positivos (beneficios) y negativos (costos). Por esta razón la investigación buscó analizar la percepción de los residentes de la comuna de Chigüilpe, perteneciente a la etnia Tsáchila, centrándose en la dimensión sociocultural, identificando los impactos que acarrea realizar turismo en la misma, posteriormente se obtuvo la actitud de los residentes y se plasmó en el índice de irritación de Doxey. La investigación se realizó basada en el método cartesiano a través de encuestas y entrevistas a personas involucradas. Los resultados obtenidos mostraron que los residentes perciben mayores beneficios que costos, entre ellos la recuperación de costumbres y tradiciones de la nacionalidad Tsáchila y como negativo la escasa organización por parte de los centros turísticos que existe en la comuna y la falta de servicios básicos e infraestructura vial. Se concluyó, que actualmente para gran parte de los residentes de la comuna tienen una actitud hacia el turismo se encuentra en una transición de la etapa de Euforia hacia Apatía en el índice de irritación propuesto por Doxey.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
TURISMO COMUNITARIO
COSTUMBRES
TRADICIONES
CULTURA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14060
Rights
openAccess
License