Desarrollo de una metodología para el diseño de un Pik (Public Key Infrastructure) y su aplicabilidad para la ESPE - Latacunga.

 

Authors
Chiliquinga Salazar, Verónica Janeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Inicialmente Internet se crea con una serie de redes, que permiten el intercambio de información entre investigadores sobre proyectos comunes. La conceptualización de la red debe concebirse como un gran universo que se extiende para que el hombre pueda expresar sus formas culturales, tecnológicas, sociológicas y por supuesto las que se desarrollarán por la interacción de sí mismo con este nuevo medio. La humanidad ha puesto mucho de su parte para entrar en este medio, aprender sus códigos y lenguajes e involucrarse con esta tecnología que invade todos los campos. Los protocolos creados para Internet fueron simples y sencillos lo que produjo su fácil ruptura y por lo tanto la violación de la información, esto ha dado la pauta para que se piense más en la seguridad y vaya de acuerdo al ritmo de crecimiento de las tecnologías de información y comunicación. Cuando se habla de seguridad se suele referirse a accesos no autorizados a ordenadores para obtener información, la destrucción de información por venganza, espionaje, etc., pero esto, cuando se habla exteriormente, sin embargo existen otros riesgos que quizás pueden ser más peligrosos y son los internos como pueden ser los errores humanos, la falta de una política de seguridad, inexistencia de copias de seguridad o el compartir passwords, es una realidad que debería cambiar.

Publication Year
2003
Language
spa
Topic
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
INTERNET
SISTEMAS DE SEGURIDAD
REDES
COMPUTACIÓN
TECNOLOGÍA PKI
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3363
Rights
openAccess
License