Diseño de un modelo de estrategias financieras para maximización de utilidades en la empresa Nutrigranos

 

Authors
Astudillo Rosero, Ivonne Patricia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las fortalezas que encontramos en la evaluación del Ambiente Interno de la Empresa Nutrigranos S.A. es que cuenta con una estructura orgánica adecuada que ayuda a que el personal conozca claramente las tareas asignadas a través del manual de funciones, la estructura de la cadena de valor ayuda a que los procesos de la empresa sean realizados de una mejor manera pero sobre todo permite tener una diversificación de los productos. Con la ayuda del sistema contable Lucas la empresa minimiza el tiempo y la elaboración de los estados Financieros. La Empres Nutrigranos S.A no cuenta con el análisis de los Estados Financieros para la toma de decisiones, y debido a esto no se dispone de un plan financiero y ni de un plan de mercadeo.El aumento de las importaciones en la Balanza Comercial hace que el índice de confianza empresarial se mantenga estable en el comercio nacional interno el crecimiento de la tasa poblacional en el Ecuador existen varios consumidores potenciales de lenteja, avena y maíz Los competidores que posee Nutrigranos S.A. son fuertes en el ámbito financiero y poseen una alta experiencia en el mercado nacional. El Producto Interno Bruto el incremento de la inflación el alza en las tasas de interés y el crecimiento del riesgo país son las amenazas más significativas que la empresa posee en el ambiente macroeconómico y microeconómico. En el Estudio de Mercado efectuado a clientes se pudo determinar que el 65% adquiere granos secos en Nutrigranos S.A. y que el principal producto que se comercializa es el canguil además podemos determinar que el crecimiento en el Ecuador con respecto a la comercialización de granos secos es de un 97%. Los cliente no están de acuerdo con el plazo de crédito que se le otorga ya que se encuentran en el rango del 40 a 45 días y entre el rango de 60 a 70 días. Un punto importante que destacamos en el Estudio de Mercado es que el margen de descuento que se otorga a los clientes es del 2% y esto representa que las compras al contado sean bajas representadas con un 65%.En el análisis de los Estados Financieros las cuentas que analizamos son Ingresos ya que representa en promedio $1.440.676,45 los costos que Nutrigranos S.A. en promedio son 1.138.539,31; con respecto a los gastos presenta un promedio de $210.983,35 y los gastos más elevados se encuentran en los meses de Diciembre. En promedio la utilidad de la Empresa Nutrigranos S.A. es de $93.153,79 se encuentra ascendiendo y con ellos determinamos que nuestros productos cuentan con gran aceptación en el mercado debido a que las ventas crecen y generan utilidad.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
MATRIZ FODA
MERCADEO
GESTIÓN EMPRESARIAL
MARKETING
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1608
Rights
openAccess
License