Determinación de las propiedades físico-mecánicas del dendrocalamus asper y propuestas de viviendas no-convencionales para el grupo de Fuerzas Especiales N° 26 “Cenepa” y la empresa 3A Composites de la ciudad de Quevedo - Ecuador

 

Authors
Mendez Nazareno, Luis Alberto; Solís Frias, Kevin Ricardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La peligrosidad sísmica del Ecuador y la reconstrucción recurrente con materiales convencionales (hormigón y acero) han provocado un crítico panorama estructural ante los constantes eventos telúricos; adicionalmente el consumo energético y el alto porcentaje de desechos sólidos contribuyen enteramente a una contaminación ambiental acelerada. La presente investigación engloba al bambú como un excelente material alternativo en la industria de la construcción, desde un ámbito ingenieril por su eficiencia mecánica y ecológicamente por su mínimo impacto ambiental. El estudio en particular pretende caracterizar física y mecánicamente al Dendrocalamus asper mediante ensayos de laboratorio normalizados por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) y corroborados por modelamientos computacionales. Durante el proceso, se analizó 395 probetas extraídas de un bambusal procedente del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos determinando así, contenidos de humedad, densidades básicas, parámetros de compresión, corte, tracción y flexión. Los resultados reflejaron un amplio rango de ductilidad con variaciones entre el (15-20) % en sus valores modulares, adicionalmente un excelente comportamiento mecánico ante solicitaciones estáticas y dinámicas que confirmaron la categorización común como “el acero vegetal”; razones que, permiten utilizar dichos valores para el posterior cálculo estructural en base a la teoría de esfuerzos admisibles (ASD) como aplicación final del producto investigativo. Se propone, además, un diseño habitacional no convencional sismo-resistente que responde plenamente a los requerimientos ingenieriles de construcción sostenible, con la finalidad de incentivar a entidades públicas y privadas a industrializar este biomaterial como un nuevo y competitivo elemento estructural de fácil accesibilidad en el ámbito constructivo

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
DENDROCALAMUS ASPER
EFICIENCIA MECÁNICA
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
PROPIEDADES MECÁNICAS DEL BAMBÚ
MATERIALES NO CONVENCIONALES
SILVICULTURA DEL BAMBÚ
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21138
Rights
openAccess
License