La huella hídrica del bambú gigante (Dendrocalamus asper) como indicador de sustentabilidad en la construcción

 

Authors
Chuquimarca Carrión, José Antonio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

A medida que el uso de recursos hídricos por parte del ser humano incrementa gracias al aumento de la demanda y el uso industrial, es necesario buscar indicadores que faciliten cuantificar el aprovechamiento del agua y la contaminación involucrada detrás de la producción y fabricación de bienes de consumo. En particular para aquellos bienes que requieren mucha agua para su producción y que por ende estarían afectando negativamente los recursos hídricos disponibles, como es el caso de materiales usados para construcción provenientes de recursos madereros y similares. El objetivo del presente estudio es determinar la cantidad de agua necesaria para producir bambú gigante (Dendrocalamus asper) como materia prima en la construcción, aplicando los conceptos de Hoekstra et al (2012) para el cálculo de la Huella Hídrica como indicador de uso y aprovechamiento del agua. El estudio demuestra que si bien se requiere de una alta cantidad de agua para obtener bambú gigante como materia prima, el cultivo puede ser considerado sustentable y amigable al medioambiente debido a que tiene un menor uso de agua en comparación a otras especies madereras del país usadas con el mismo fin. © 2016. All rights reserved.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
Bambú
Consumo de Agua
Construcciones de Bambú
Ecuador
CIENCIAS AGROPECUARIAS
CULTIVOS VEGETALES
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5420
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/