LA DESNUTRICIÓN Y SU EFECTO EN EL DESARROLLO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO CON LA ELABORACIÓN DE UNA LONCHERA NUTRICIONAL PAR PADRES Y MAESTROS DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE REFERENCIA "GUAGUA QUINDE" UBICADO EN LA AV. JUAN LEÓN MERA Y AV. COLON SECTOR DE LA MARISCAL DEL D.M. QUITO AÑO 2012-2013

 

Authors
ROMERO CÁRDENAS, SYLVIA BEATRIZ
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
La desnutrición infantil es la mala alimentación o la deficiencia de nutrientes necesarios como vitaminas y minerales para un óptimo desarrollo del cuerpo, del cerebro y por lo tanto de la capacidad intelectual, esta deficiencia pudo originarse en el vientre materno. Cuando en la gestación y durante el primer año de vida del infante se presentan estados de desnutrición las consecuencias pueden ser irreversibles como son disminución del peso cerebral y retraso en la madurez del sistema nervioso central. La desnutrición infantil nace en la mayoría de las ocasiones, como consecuencia de una pobreza extrema, la mala alimentación, niños abandonados, la ausencia de inserción laboral por falta de capacitación, falta de información y concientización de algunos padres de familia o quienes cuidan de los niños (as) estas condiciones y otras circunstancias permiten que un niño no logre un normal crecimiento y desarrollo.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
DESNUTRICIÓN
RENDIMIENTO ACADÉMICO
LONCHERA NUTRICIONAL
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2887
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/