Comparación del bienestar psicológico entre trabajadores solteros y casados de una universidad de Ambato

 

Authors
Orellana Caguana, Karla Elena
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de esta investigación es identificar las diferencias del bienestar psicológico de los trabajadores de 25 a 50 años de edad entre casados y solteros de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Esta investigación parte de un paradigma post- positivista, de tipo no experimental, de modalidad cuantitativa, con un alcance descriptivo comparativo y de corte transversal. Por medio de la aplicación de la escala bienestar psicológico. Los participantes fueron 84 trabajadores, los cuales, 41 refieren ser casados lo que representa el 48%, por otra parte 43 de ellos son solteros, lo cual, representa el 52%. Sus edades se encuentran entre 25 a 50 años. La mayor parte de los encuestados tienen un bienestar psicológico elevado tanto casados como solteros, además, los resultados obtenidos demuestran que no existen diferencias estadísticamente significativas en el bienestar psicológico frente a su estado civil. Como conclusión, se establece que el estado civil no es un indicador de bienestar, este depende netamente de la calidad de las relaciones y los vínculos positivos que cree el ser humano.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Psicología
Psicólogo/a Clínico

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
COMPARACIÓN. BIENESTAR PSICOLÓGICO. ESTADO CIVIL
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3426
Rights
openAccess
License