Estudio de factibilidad para la comercialización de maíz tierno envasado al vacío. Ciudad de Salcedo

 

Authors
Tonato Guerra, Jessica Aracely
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1. El Problema. --2. Marco Teórico. --3. Metodología de la Investigación. --4. Análisis e Interpretación de Datos. --5. Factibilidad y Propuesta.
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la comercialización de maíz tierno envasado al vacío en el cantón Salcedo, para lo cual se requiere realizar un estudio de mercado, administrativo, técnico y financiero que determine la factibilidad y viabilidad del mismo. La metodología aplicada es de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), cuantitativo debido a que se realiza una recolección de datos con una medición numérica y un análisis estadístico mediante la aplicación de un cuestionario para conocer la demanda insatisfecha; y cualitativo en vista al enfoque de recolección de datos para determinar gustos y preferencias del consumidor y el nivel de aceptación para una nueva línea de producto. El producto final de este estudio determina que el proyecto es factible porque se dispone de materia prima y recursos adecuados para la elaboración del mismo, con una tasa interna de retorno del 20%, un costo beneficio de 0,21 centavos adicionales por cada dólar invertido y un VAN positivo de $9.612,27, el cual ayudará a un crecimiento económico y social del mismo.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Administración de Empresas
Ingeniero/a Comercial

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
COMERCIALIZACIÓN
FACTIBILIDAD
ENVASADO AL VACÍO
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2004
Rights
openAccess
License
An error occurred getting the license - uri.