Desarrollo de un plan estratégico para el mejoramiento sustentable y de mejora continua de la empresa Sporto

 

Authors
Zumárraga Acurio, Paúl Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Sporto es una empresa que se constituye en noviembre de 2007, con una razón social denominada Sporto S.C.P. La línea de negocio que se maneja es ropa de bebes y niños de 6 meses a 12 años de edad; actualmente cuenta con una cobertura geográfica de 2 locales en los principales centros comerciales del país. C.C Granados Plaza y C.C Quicentro Sur. El objetivo de realizar un plan estratégico es para que la empresa tenga un manual de direccionamiento que facilite la toma de decisiones diarias en base a sus objetivos y metas planteadas con el fin de cumplir la visión y misión establecida por la misma. En el estudio se ha podido determinar todas las variables internas y externas que afectan al giro del negocio, de esta manera la empresa ha tenido la capacidad de plantear diferentes estrategias alternativas que sean de beneficio para la empresa como un todo. Después de que la empresa formula sus estrategias esta en la capacidad de comenzar una minuciosa formulación de la implementación y sus respectivas evaluaciones a realizar en un futuro; esto brindara a los directivos y colaboradores de la empresa razones convincentes y sensatas para trazar y moldear una identidad organizacional sin perder de vista cuales son sus objetivos y metas en el corto mediano y largo plazo. Sporto formuló sus estrategias basándose en los valores, criterios y culturas del entorno; creando así una misión y visión establecidas que la empresa busca alcanzar en el corto, mediano y largo plazo. Consiguiente a esto la empresa entro en un proceso de auditoria interna y externa también conocida como el análisis del micro entorno y macro entorno; conociendo sus fortalezas oportunidades debilidades y amenazas, con el fin de tener una idea clara de cual es su posición competitiva en el mercado y como se encuentra la viii organización internamente desde el punto de vista de cada una de sus áreas funcionales. Después de recopilar la información interna y externa de la empresa, se procedió a formular posibles estrategias que la empresa debería implementar; sin embargo no todas estas estrategias serían las adecuadas para un futuro exitoso de la compañía; por ende cada una de las estrategias entro en un proceso de evaluación para saber si la empresa debía tomar estrategias agresivas, conservadoras, competitivas o defensivas. Esto se evaluó mediante la creación de matrices FODA, SPACE, INTERNA Y EXTERNA y DE LA GRAN ESTRETEGIA. Después de evaluar cuales son las estrategias adecuadas que la empresa debería poner en acción, comienza el proceso de la decisión de las posibles estrategias planteadas, de tal manera que se formula la MATRIZ DE LA PLANEACION ESTRATEGICA CUANTITATIVA obteniendo así calificaciones a cada una de las estrategias y finalizando con el proceso de evaluación de las estrategias a implementarse en la organización. En este trabajo de investigación las tres etapas de planificación estratégica son: formulación de la estrategia, implementación de la estrategia y evaluación de las estrategias. El proceso de implementación y evaluación de las estrategias se mencionan aquí desde un punto de vista conceptual ya que involucra otro tipo de análisis y datos para su formulación. Este estudio ayuda a la compañía a conocer a fondo que lo que la empresa esta haciendo bien y/o mal y cuales son las oportunidades y/o amenazas que la misma dispone. Llegando a la conclusión de la estrategia de una compañía son las medidas competitivas y los planteamientos que los administradores y colaboradores aportan a la empresa con el fin mejorar sus operaciones y así alcanzar los niveles deseados del desempeño organizacional.
Eco. David Sánchez

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
MERCADOTECNIA
INDUSTRIA DEL VESTIDO
EMPRESA SPORTO
ECUADOR
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/583
Rights
openAccess
License