El leasing como procedimiento de contratación pública en el Ecuador

 

Authors
Guamán Burneo, José Javier
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El leasing cobra vida en la legislación ecuatoriana a partir de la promulgación del Decreto Supremo 3121 en el cual consta la Ley sobre Arrendamiento Mercantil, Leasing, publicado en el Registro Oficial 745, 5 de enero de 1979; es decir, hace más de 40 años. Esta investigación se centra en el análisis de la figura de leasing, especialmente del leasing público para insertarlo en la legislación ecuatoriana como un procedimiento especial de contratación pública en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), su funcionamiento, beneficios y cómo se podría aplicar en la contratación de bienes muebles e inmuebles para el Estado. En el primer capítulo se aborda todo el sustento conceptual de esta investigación, que incluye definición, características, tipos, funcionamiento y beneficios del leasing, con la finalidad de analizar la viabilidad de su aplicación y resaltar su importancia como una forma eficiente de contratación de arrendamiento de bienes con opción de compra para el Estado. En el segundo capítulo se explica acerca de la figura legal del leasing público como forma de contratación a ser establecida en la normativa ecuatoriana, para lo cual se analiza sus presupuestos normativos, elementos y requisitos, los sujetos intervinientes y sus efectos jurídicos. Asimismo, su posible uso en la contratación pública a fin de identificar sus aplicaciones y beneficios, hasta llegar a inscribirse como un procedimiento especial de contratación pública (no de régimen especial) para el arrendamiento y adquisición de bienes para el sector público. Finalmente, se realiza una propuesta práctica de implementación del leasing como un nuevo procedimiento especial de contratación pública, en la cual se concrete y aprecie el aporte de esta investigación. Es decir, establecer líneas claras de cómo el Estado puede contratar empleando el leasing de manera legal, sin caer en ambigüedades o vacíos que puedan poner en entredicho al leasing como procedimiento especial reconocido por la LOSNCP. Además, beneficiarse en cuanto a operatividad, alternativas de financiamiento, combate a la obsolescencia, renovación y dinamismo en el arrendamiento de bienes de las instituciones del Estado.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
CONTRATACIÓN PÚBLICA
ARRENDAMIENTO MERCANTIL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/7054
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional