Vacíos e incertidumbres en el procedimiento de exclusión de accionistas en una sociedad por acciones simplificadas

 

Authors
Muñoz Yánez, Karol Nicole
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La exclusión del socio es una forma de resolución parcial del contrato de sociedad. Corresponde a una sanción dirigida al socio que incumple gravemente una obligación social. Una figura que responde a los intereses de la compañía, con el fin de mantener la affectio societatis, esa voluntad común que existe entre sus integrantes para asociarse. La Ley de Compañías, de forma dispersa, enlista las causales para la exclusión de socios. Por la naturaleza de varios de los actos en que se encuadran las causales, se requerirá de un trámite judicial previo para activar esta vía. En el caso de las sociedades por acciones simplificadas se da la apertura para que causales especiales pueden definirse estatutariamente. Sin embargo, en la práctica, se han presentado un sinnúmero de interrogantes sobre su correcta aplicación, debido a que no se ha definido con exactitud el trámite y los requisitos necesarios para efectivizar este acto. El derecho societario ecuatoriano ha hecho un énfasis especial sobre la aplicación de esta figura en compañías de responsabilidad limitada, disposiciones que por remisión son aplicables para las SAS y que se analizan en el presente trabajo con el fin de definir su correcto uso en este tipo societario. Utilizando el método deductivo se analiza las definiciones generales que nos ha brindado la ley y la doctrina en materia societaria sobre la exclusión de socios y accionistas, se conoce conceptos esenciales que forman parte de esta figura para interpretar su naturaleza jurídica y beneficios. Con el método comparado se analiza la legislación de países como España y Argentina, en las que se ha definido el procedimiento de exclusión y el rol que debe cumplir la Junta General y los órganos de control correspondientes. El presente trabajo analiza el rol de la junta general de accionistas, así como de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para resguardar esta figura que debe garantizar un debido proceso tanto al accionista excluido, como a los demás miembros de la sociedad. Sobre las consecuencias propias de la exclusión, se define el proceso de valoración y devolución del aporte del accionista excluido y la consiguiente disminución del capital social de la compañía. Finalmente se analiza la Ley Reformatoria a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y Para el Fomento del Gobierno Corporativo, publicada el pasado 15 de marzo de 2023 en el Registro Oficial, que realiza varias precisiones y modificaciones a la figura de exclusión de socios y accionistas.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
DERECHO DE SOCIEDADES
CONFLICTOS SOCIETARIOS
ACCIONISTAS
ARREGLO DE CONTROVERSIAS
DEBIDO PROCESO
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9333
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional