Estrategias bioclimáticas para el diseño de viviendas unifamiliares en el clima tropical mega térmico semi húmedo, ubicado en el cantón naranjal.

 

Authors
Narváez Jimbo, Edwin Stalin
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Dentro de una vivienda lo más importante es alcanzar un confort adecuado para los usuarios, en el cual el factor predominante que influye es el clima. Debido a la falta de investigaciones, en la actualidad usamos dispositivos artificiales para lograr un nivel de confort adecuado, provocando una fuerte emisión de CO2, sin considerar los recursos naturales que tenemos en la región. Esta investigación se enfoca en crear una guía de estrategias bioclimáticas para el diseño de viviendas que ayudara a los actuales y futuros arquitectos, con el fin de crear una arquitectura que aproveche los recursos naturales. En este caso usaremos el clima Tropical Mega Térmico Semi Húmedo que existe en el cantón Naranjal de la provincia del Guayas. En el cual mediante la recolección de datos cuantitativos a lo largo de 10 años, se hará un análisis estadístico que nos servirá para medir los parámetros de confort que afectan al usuario en la vivienda, y mediante las herramientas bioclimáticas se obtendrán las adecuadas estrategias de diseño; para finalmente plantear un proyecto arquitectónico bioclimático de una vivienda unifamiliar que se encuentre dentro de los rangos de confort.
Trabajo de investigación

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
Confort
Herramientas bioclimáticas
Estrategias bioclimáticas
Clima tropical
Diseño arquitectónico
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8474
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es