Etiología, diagnóstico y tratamiento del labio, paladar, labio/paladar fisurado en niños de 1 a 12 años de edad. Revisión de literatura.

 

Authors
Peralta Buestan, Christian Alejandro
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El labio y paladar fisurado (LPF) es una de las malformaciones congénitas más frecuentas del mundo con mayor prevalencia en el sexo masculino, afecta el desarrollo embriológico donde hay una falla en la fusión de procesos frontales o palatinos, su etiología es multifactorial y piogénica en la cual intervienen factores genéticos y/o ambientales los cuales actúan de forma aislada o en conjunto. Una vez que el individuo cumpla el año de edad, el diagnóstico se realiza clínicamente donde se valora la presencia de fisuras labiales o fisuras palatinas. Para el tratamiento es necesario la intervención de un equipo multidisciplinario quienes después del año de vida del individuo iniciarán con una palatoplastia con el objetivo de reconstruir el paladar blando y duro o las estructuras que comprometa, en ciertos casos es necesario Rinoplastia , Queiloplastia y Faringoplastia con el objetivo de mejorar la funcionalidad y estética del individuo, también es necesario la intervención de las áreas de Odontopediatría, Psicología, Nutriología, Ortodoncia, Fonoaudiología quienes ayudaran a que los individuos que padecen de estas malformaciones tengan una mejor calidad de vida, por lo que un diagnóstico temprano ayudará a tener mejores resultados en el tratamiento, esto permitirá disminuir secuelas a largo plazo.
Trabajo de investigación

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
LPF
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
ETIOLOGIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13627
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es