Relación de infección por virus del papiloma humano genital con infección en orofaringe en el Hospital Naval de Guayaquil

 

Authors
Ron Arteaga, Fernando; Hurtado Rendón, Jamil
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La relación entre infección por virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer escamoso de cabeza y cuello ha empezado a ser más notaria a partir de la última década(1) (2). La detección de VPH en una tasa del 51%, la sitúa entre las más altas de las afecciones malignas extragenitales(2) (8). Hasta el momento más de 90 tipos de VPH han sido demostrados en lesiones benignas y malignas del tracto ano genital, de cabeza y cuello, tractos aéreo y digestivo incluyendo pulmón y esófago(3). Su identificación temprana o en lesiones precursoras como leucoplasia y/o eritroplasia obligan al seguimiento estrecho del paciente(4). Atendiendo a la historia natural de la infección por estos virus, la cual transita desde un tejido normal infectado por VPH hasta lesiones premalignas de diferentes grados y estas a su vez al cáncer; por lo que es de gran importancia realizar un diagnóstico temprano de dicha infección en las lesiones cuyos tejidos no han sido totalmente transformados como un modo de prevenir la malignidad, al aplicarle a dichos pacientes un tratamiento capaz de eliminar la presencia del virus(5) (6). No se ha podido dilucidar si el VPH por si solo se relaciona con cáncer de cabeza y cuello, puesto que también guarda relación con el consumo de alcohol y tabaco. Se ha comprobado la transmisión por vía sexual pero no se ha podido comprobar el contagio por vía oraL.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
CITOLOGÍA CERVICAL
CITOLOGÍA OROFARÍNGEA
TRANSMISIÓN SEXUAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/610
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/