Estudio de la aplicación de modelos pedagógicos en el aula de formación docente, de la Carrera de Gestión Gráfica Publicitaria de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

 

Authors
Vallet Carroza, Elías José
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El sistema educativo ecuatoriano está en pleno proceso de cambios tendientes a la búsqueda de un nuevo rol y una mayor eficacia y eficiencia en su quehacer académico ¿ institucional. Entidades como el Consejo de Educación Superior (CES), el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), son los encargados de establecer las normativas y disposiciones respecto del funcionamiento de las Instituciones de Educación Superior (IES), acordes a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación Superior; y atender las cuestiones del sector educativo y promover diversas innovaciones, que impliquen mejorar la calidad de la educación universitaria. Ante los cambios que las IES se ven avocadas, es importante que estas cuenten con un cuerpo teórico que implique un conjunto de normas que procuren mejorar la práctica educativa, y que faciliten el desarrollo del accionar áulico, siendo fundamental que los docentes no solo conozcan los modelos pedagógicos universitarios, sino que lo apliquen en sus actividades diarias. Esta investigación se centra en determinar cuál es el nivel de conocimiento que los docentes de la carrera de Gestión Gráfica Publicitaria de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, tienen de los Modelos Pedagógicos, y del Modelo Pedagógico de la UCSG en particular; y, cuál modelo es el que están aplicando en sus cátedras. En el presente trabajo se aplicó una metodología descriptiva ¿ cualitativa, que permitió conocer cuál es el modelo pedagógico que aplican en la carrera de Gestión Gráfica Publicitaria; para ello se encuestó a los docentes y a los estudiantes de V y VII ciclos. La información obtenida se la ha analizado en función a los objetivos y las preguntas de investigación planteadas.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CAPACITACIÓN DOCENTE
MODELOS PEDAGÓGICOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4808
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/