Adaptaciones curriculares para niños que presentan multidiscapacidades en una cohorte de estudio comprendida entre educación inicial y tercero de educación general básica de la Unidad Educativa Borja Montserrat en la ciudad de Quito, periodo académico 2017

 

Authors
Núñez Espín, Ruth Alicia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

This document shows a process of analysis and development of a frame of reference, for the elaboration and implementation of curricular adaptations for the work with students who presents multidiscapacities. Multidiscapacities are defined as the existence of more than one disability in the same person, these can be a combination of physical, medical, educational and/or socio-emotional needs that affects them in their social and educational development. The work starts from the identification and grouping of the main problems that the Institution faces when it includes students with multidiscapacities in an environment of regular education. As a result of the intervention, it was obtained a set of weekly plans with their respective curricular adaptations according to the significance levels presented by the multidiscapacity, work strategies and even didactic material developed ad-hoc. In addition, a group of recommendations to coordinate between teachers and the Department of Student Counseling that facilitate the availability of information regarding these students, as well as some basic criteria for improving teacher work.
El presente documento muestra un proceso de análisis y desarrollo de un marco de referencia, para la elaboración e implementación de adaptaciones curriculares para el trabajo con estudiantes que presentan multidiscapacidades. Las multidiscapacidades se definen como la existencia de más de una discapacidad en una misma persona, éstas pueden ser una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y/o socioemocionales que afecta de manera significativa al desarrollo social y educativo de la persona. Este informe ilustra el trabajo desarrollado con una niña que adolece de parálisis cerebral, una edad cronológica de 13 años e intelectual de 6 años. De acuerdo a la evaluación del Ministerio de Salud del Ecuador (Institución facultada para emitir carnets de discapacidad), tiene una discapacidad del 90% entre los siguientes tipos: física, intelectual, uso de lentes permanentes, hipoacusia bilateral leve. Requiere adaptaciones curriculares de grado 3 de significatividad, por lo cual se realizó adaptaciones a los componentes básicos de la planificación, así como elementos de acceso al currículo. El trabajo parte de la identificación y agrupación de los principales problemas que la Institución enfrenta al incluir estudiantes con multidiscapacidades en un entorno de educación regular. Se identificó los efectos que genera esta problemática y posteriormente se planteó un marco lógico que estructura y organiza la implementación del proyecto en tres componentes. Como resultado de la intervención se obtuvo un conjunto de plantificaciones semanales con sus respectivas adaptaciones curriculares acorde a los niveles de significatividad que presenta el cuadro de multidiscapacidad tratado, estrategias de trabajo e incluso material didáctico desarrollado ad-hoc. Complementariamente, se identificó una serie de recomendaciones en torno a la coordinación entre los docentes y el Departamento de Consejería Estudiantil que facilitan la disponibilidad de información respecto de estos estudiantes, así como algunos criterios básicos para mejorar el trabajo áulico del docente.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
ADAPTACIONES CURRICULARES
MULTIDISCAPACIDADES
EDUCACIÓN INICIAL
UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT
CIUDAD DE QUITO
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2021
Rights
openAccess
License