Estrategias comunitarias participativas para el fortalecimiento de políticas de desarrollo social del adulto mayor de la fundación impulso Peninsular del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, 2015.

 

Authors
Núñez Reyes, Yuri Evelyn
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación denominado “Estrategias Comunitarias Participativas para el Fortalecimiento de políticas de desarrollo social del Adulto Mayor de la Fundación Impulso Peninsular del Cantón La Libertad”, Provincia de Santa Elena, se plantea en función de la situación y necesidades, que con mucha frecuencia, viven los adultos mayores a nivel nacional, regional y local. Esta realidad se torna cada día más preocupante por los niveles de exclusión que sufre esta población, lo que causa el interés y reacción de organizaciones públicas y privadas; como es el caso de la Fundación “Impulso Peninsular”, del Cantón La Libertad. Esta entidad privada sin fines de lucro se crea para brindar servicios y asistencia a las personas adultas mayores, proporcionando espacios físicos y adecuados, además de contar con un personal técnico y profesional que ayuda a enfrentar las diferentes dificultades que a diario padece esta comunidad. La realización de las actividades de la Fundación se justifican y concuerdan con los diversos instrumentos y principios de la política de desarrollo social impulsada por el gobierno actual ajustada al contenido de la Ley del Anciano, así como el sustento de varios artículos de la Constitución y explícitamente relacionada a los Objetivos de Plan Nacional del Buen Vivir; a nivel mundial se tiene como referentes, los principios y declaraciones de la Organización Mundial de la Salud(OMS), que dedica parte de las políticas internacionales al cuidado y protección de esta población considerada como vulnerables. En relación a las teorías y aportes de investigaciones previas se considera autores como: María Montessori, con el método educativo adaptado a la andragogía o sistema de enseñanza de adultos; los componentes de la animación sociocultural de Ana Isabel González; la teoría de la actividad de Genovard y Gotezens, que afirman que a mayor actividad disminuyen los índices de exclusión social, base fundamental de la presente investigación. En relación a la metodología se calcula la muestra de una población previamente reconocida, se identifican los métodos y técnicas útiles en este tipo de investigación, como la encuesta y la entrevista, para finalmente emitir varias estrategias concordantes con los datos del análisis. Se emiten al final varias conclusiones y recomendaciones ajustadas al tema investigado.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
ESTRATEGIAS
COMUNITARIA
FORTALECIMIENTO
DESARROLLO SOCIAL
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3120
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/