Variabilidad de pelágicos pequeños de interés comercial de la costa ecuatoriana durante el periodo 2016 – 2020.

 

Authors
Ramos Vargas, María Belén
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Ecuador es un país con un alto interés comercial basado en la captura de peces pelágicos pequeños pero debido a la demanda de los recursos pesqueros para el consumo humano por la pesca artesanal y por la elaboración de harina de pescado y enlatados por la pesca industrial, el recurso pesca ha disminuido con el transcurso de los años. Las autoridades y entidades gubernamentales como el Instituto Público de Investigación de Acuacultura y Pesca (IPIAP) ha realizado monitoreos en los puertos y empresas pesqueros para determinar la variabilidad de las poblaciones de pelágicos pequeños. En este trabajo se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la captura de peces pelágicos en el período 2016 – 2020. Los resultados obtenidos evidencian que las especies con mayor número de capturas en los desembarques fueron Macarela (Scomber japonicus) representan el 55 % y Botella (Auxis rochei) el 37%, mientras que, las especies Pinchagua (Opisthonema spp.) represento el 5%, seguido de Chuhueco (Cetengraulis mysticetus) con 3%, y Sardina redonda (Etrumeus teres) con 0.41% en relación con el total de captura entre 2016 – 2020. La correlación entre toneladas métricas de capturas vs años mostro un coeficiente de correlación alta de 0.80 y una tendencia negativa, mostrando que las capturas de las especies en estudio han disminuido con los años. Los registros de capturas reportados en marzo y septiembre 2016 – 2018 y marzo y noviembre 2019 – 2020 fueron cero evidenciando que los periodos de vedas fueron respetados por parte del sector pesquero productivo.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
ABUNDANCIA
DESEMBARQUES
PECES PELÁGICOS PEQUEÑOS
CAPTURA Y PESCA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8100
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/