Influencia de la globalización en la pérdida de la identidad gastronómica de Quito

 

Authors
Delgado Moreira, Jaime Andrés; Vega Vásconez, Dennis Roberto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Con el presente trabajo se pretende poner en evidencia los cambios en la cultura culinaria de Quito, los cuales empezaron desde la época de la colonia y la introducción de nuevos ingredientes y formas de preparar los alimentos, debido a que en ese entonces la clase alta de la ciudad tenía mucha influencia tanto europea como asiática o africana. Desde esa época hubo una evolución de la estructura alimentaria debido a los efectos post-coloniales que han inducido en un cambio de las formas de preparar y los ingredientes que utilizaban sus ancestros. Tras estos cambios en la época colonial, la gastronomía quiteña se ha visto envuelta en otro cambio, que a partir de la década de los 80 y por la llamada globalización, se ha reemplazado e incluso se han perdido las costumbres culinarias, las tradiciones y la forma de alimentarse que los abuelitos o abuelitas de antes tenían, además de los componentes que forman parte de los menús actuales de los quiteños. A continuación, se hará una revisión de las teorías de la globalización como base para entender los cambios provocados tras la conquista de América y los cambios socio - culturales de Quito en sus costumbres alimenticias que forjaron la identidad de esta ciudad y que en la actualidad deben revivirse.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
GASTRONOMÍA QUITEÑA
CULTURA CULINARIA
DESARROLLO ECONÓMICO
COSTUMBRES ALIMENTICIAS
PLATOS TÍPICOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14390
Rights
openAccess
License