Auto-representación y prácticas audiovisuales de las mujeres indígenas en ACAPANA

 

Authors
Aguilar Terán, Johanna Vanessa
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Invisibilizadas, infrarepresentadas o hiperrepresentadas. De este modo eran representadas las personas de pueblos y nacionalidades, mediante el uso de narrativas que apelaban mostrar imágenes y videos donde lxs indígenas son mostradxs desde el empobrecimiento, como personas con escaso nivel cultural y académico, salvajes, o buenxs salvajes o caricaturizadas. Estas representaciones estaban fundamentadas en el ideal de un Estado-Nación blanco-mestizo, elaboradas por varones de ciencia que retrataban la realidad. Es así que, la auto-representación a través de la comunicación y cine se convierte en una necesidad y herramienta política que agarran en sus manos las personas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Pero ¿qué pasa con las mujeres indígenas? ¿cómo es su auto-presentación y sus prácticas audiovisuales? Esto es lo que abordo en el presente documento al analizar las experiencias Eliana Champutiz, Rocío Gómez, Patricia Yallico y Toa Guamán, compañeras de la Asociación de Creadores del Cine y el Audiovisual de Pueblos y Nacionalidades (ACAPANA). Así también los proyectos que han realizado, como son: los procesos formativos Minka audiovisual, Muyuycine y el largometraje Dolores. Identifico que sus prácticas audiovisuales están atravesadas por su propia auto-representación desde las diversas realidades que componen sus vidas como: el ser mujeres, indígenas, madres, feministas o warministas, militantes, artivistas, comunicadoras y realizadoras audiovisuales.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
MUJERES INDÍGENAS
CINE ECUATORIANO
CINE DOCUMENTAL
AUDIOVISUALES
PUEBLOS INDÍGENAS
COSMOVISIÓN ANDINA
ASOCIACIÓN DE CREADORES DEL CINE Y EL AUDIOVISUAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES, ACAPANA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9180
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional