Importancia de la alimentación complementaria en infantes para un óptimo desarrollo y estado nutricional dirigido a padres de familia de la Unidad Educativa "Nuevos Horizontes" del cantón Durán de la provincia del Guayas en el periodo de Mayo - Septiembre del 2015.

 

Authors
Ojeda Fernández, Rebeca Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Se realizó una investigación acerca de la alimentación complementaria dirigido a padres de familia con hijos de 6 a 12 meses, fomentando la buena nutrición desde una temprana edad siendo esta base para una vida saludable; la alimentación complementaria debe iniciarse a partirde los seis meses, ya que dar alimentos diferentes a la lactancia antes de tiempo podría provocar alergias, intolerancias u obesidad. El proyecto de investigación es de tipo hipotético deductivo, ya que se trabajará con la hipótesis planteada, que después podrá ser negada o comprobada. Los métodos en base que se utilizaran son el científico con enfoque descriptivo, desarrollado en un campo de investigación-acción que se realizara con nuestra muestra, 50 padres de familia. Se observó en la muestra estudiada: Un alto porcentaje de padres de familia que no conocían sobre lo que es la alimentación complementaria. Las encuestas revelaron que: el 64%de los padres de familia no conocían acerca de la alimentación complementaria, y un 58% de las personas empezó a introducir alimentos diferentes a la lactancia antes de los 6 meses, con estos porcentajes se observa la poca instrucción en cuanto a la alimentación de sus hijos tiene la población estudiada.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
NUTRICIÓN INFANTIL
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
LACTANCIA
ESTADO NUTRICIONAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4776
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/