Extracción de principios activos de plantas con posible aplicación como recubrimiento comestible en jengibre (zingiber officinale) y tomate Cherry (solanum lycopersicum var. Cerasiforme) como proceso de poscosecha

 

Authors
Berrazueta Jaramillo, Kimberly Daniela
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad las personas buscan mejorar su estilo de vida consumiendo alimentos saludables y de preferencia sin ningún tipo de procesamiento, sin embargo, las frutas y las hortalizas son productos considerados altamente perecederos, ya que un 23% de estos productos se pierden, ya sea por factores físicos, microbiológicos o bioquímicos, por lo que en este trabajo se formuló recubrimientos alimenticios a base de dos mucílagos (chía y nopal) en presencia y ausencia de Isomalt, con el fin de mantener las características fisicoquímicas en tomate Cherry, jengibre cortado y zanahoria en tiras por más tiempo. Se evaluaron las características mecánicas (grosor, contenido de humedad y transparencia) de los diferentes recubrimientos obtenidos y su funcionalidad como recubrimientos a través de la evaluación de características fisicoquímicas en tres productos con comportamiento fisiológico diferente (tomate Cherry, jengibre y zanahoria). El mejor tratamiento, evaluado mediante las pruebas mecánicas y fisicoquímicas durante 15 días resultó ser el recubrimiento formulado a base de mucílago de nopal en presencia de Isomalt, ya que mantuvo niveles de acidez (evaluada como ácido cítrico), pH y grados Brix más estables durante el tiempo que duró la evaluación, además esta combinación ayudó a reducir el porcentaje de pérdida de peso en tomate Cherry y zanahoria. Para el jengibre cortado, los recubrimientos no fueron de utilidad, ya que existió aparición de hongos de manera inmediata por humedad que impidieron tener datos, por lo cual se trabajó con zanahoria amarilla.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CHÍA
NOPAL
POSCOSECHA
RECUBRIMIENTO COMESTIBLE
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35871
Rights
openAccess
License